martes, agosto 26, 2025

Andrés Manuel López Obrador, un peligro para México

Recomendados

Llega Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México por el partido Morena y desde hoy podría decir los tiempos se vienen complicados y que 6 años en el poder pueden llevar a México a una debacle económica y peor aún de la misma sociedad.

Un ejemplo claro es lo que hoy vemos con el actuar de Andrés Manuel con respecto a la seguridad pública, queriendo llevar al mismo ejército a las calles con su llamada “Guarda Nacional”, una clara militarización del País.

Andrés Manuel López Obrador, pidió al Ejército en el campo militar 1 que lo apoyen para integrarse a la Guardia Nacional y hagan tareas de seguridad pública; esto mientras colectivos como Seguridad sin Guerra y organizaciones internacionales han manifestado su rechazo a la militarización de esas labores en el país.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos señaló que la Guardia Nacional va contra principios, recomendaciones y criterios de instancias internacionales, que refieren que debe avanzarse hacia el fortalecimiento de corporaciones civiles de seguridad pública, en lugar de militarizar.

“Lo necesitamos los mexicanos… vengo a pedirles su apoyo, no a imponer nada”, dijo López Obrador a los militares sobre su participación en la seguridad pública, para enfrentar a la violencia y el crimen, en un evento donde estuvo flanqueado por el secretario de Defensa, Salvador Cienfuegos, y el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón.

Andrés Manuel, mencionó que está a la espera de que el Congreso apruebe la reforma constitucional, que permita la operación de la Guardia Nacional, integrada por policías militares y navales, además de elementos de la Policía Federal.

Si es necesario, agregó, se hará además una consulta a la población, para que expresen si están de acuerdo o no con la conformación de la Guardia. Sin embargo, el presidente electo adelantó que él impulsará que se concrete.

El próximo jefe del Ejecutivo dijo que Salvador Cienfuegos es un “extraordinario general”, institucional, y también elogió al secretario de Marina, Vidal Soberón, además de agradecer al presidente Enrique Peña Nieto, por actuar “con mucho” respeto durante la campaña, y no dar instrucciones para que lo tacharan de ser “un peligro” para México.

Uno de los puntos centrales de esta estrategia de seguridad propuesta por Andrés Manuel López Obrador es que la Guardia Nacional estará conformada por entre 50 a 60 mil elementos de la Policía Militar, la Policía Naval, y de la Policía Federal, además de elementos del Estado Mayor y “elementos de tropa.” En lo propuesto queda claro que usaría una estrategia muy semejante a gobiernos anteriores, y la realidad es que la Guardia Nacional es una amenaza para la seguridad y los derechos humanos de las personas en México, un brazo armado de un gobierno que si nos remontamos al actuar de Andrés Manuel como jefe de gobierno de la Ciudad de México, pues pinta que todas las decisiones serán tomadas por lo que piense un solo hombre y aquel que no este de acuerdo pues estará contra él.

Artículo siguiente

Lo último